Contenido de la página
Un sitio web es la carta de presentación digital de cualquier negocio. Sin embargo, muchos emprendedores y empresas cometen errores comunes en diseño web que afectan la experiencia del usuario, problemas de usabilidad que afectan la conversión de posibles clientes, le restan importancia a la seguridad web y no saben cómo proteger su sitio de ataques cibernéticos y por supuesto este conjunto de errores se suma al mal posicionamiento SEO.
En este artículo, analizaremos los errores más costosos en sitios web mal desarrollados y cómo solucionarlos.
Errores de diseño web que alejan a tus clientes:
Diseño web profesional vs. diseño web aficionado: ¿cuál es la mejor opción?
Uno de los errores más comunes en diseño web es no contar con un diseño responsive, es decir, que el sitio no se adapte correctamente a dispositivos móviles y tabletas. Según un estudio de Think with Google, un sitio optimizado para móviles puede aumentar la tasa de retención en un 30%, lo que se traduce en un incremento en las ventas.
Otro factor crítico es la velocidad de carga. Un sitio lento afecta la experiencia del usuario y reduce la probabilidad de conversión. Google recomienda que un sitio web cargue en menos de 3 segundos; de lo contrario, la tasa de abandono aumenta considerablemente.
Solución a errores de diseño web:
Asegúrate de optimizar las imágenes, minimizar el código (HTML, CSS, JavaScript), usar un hosting de calidad y habilitar la compresión de archivos. También puedes utilizar herramientas como Google PageSpeed Insights para evaluar y mejorar el rendimiento de tu sitio web.
«¿Por qué mi página web no vende?»: Diseño web deficiente y falta de optimización
Un error frecuente es optar por soluciones de diseño web gratuitas o proveedores de bajo costo que entregan sitios con diseños estándar, sin optimización SEO ni contenido atractivo. Un sitio web mal diseñado puede afectar la conversión y, a largo plazo, generar mayores pérdidas económicas.
Por ejemplo, un diseño web profesional que incluya optimización SEO, desarrollo, inclusión de contenido y mantenimiento web puede costar entre $490 y $690, pero garantizará mejores resultados que un sitio barato que requiera constantes ajustes y rediseños.
Solución a cómo aumentar conversiones
¿Quieres ahorrar costos en el diseño web de tu negocio? ¡Cuidado! Lo barato sale caro. Diseñar tu propia página web toma tiempo y esfuerzo, y ¿cumplirías con todos los estándares?
Mejor contrata a un profesional esta siempre será la mejor solución, porque un sitio web bien diseñado y optimizado atrae clientes y te ahorra dolores de cabeza. ¡Tú enfócate en tu negocio y deja el diseño web en manos de expertos!
Invertir en un diseño web profesional desde el inicio te asegurará que tu sitio sea visualmente atractivo, fácil de navegar y optimizado para conversiones. Usa llamadas a la acción claras en áreas estratégicas y contenido de calidad.
Falta de confianza: Seguridad y protección de datos
Un error crítico en muchos sitios web es no contar con medidas de seguridad y protección de datos adecuadas para los usuarios. Si tu sitio web no cuenta con certificados SSL/TLS, los datos transmitidos pueden ser vulnerables a ataques de hackers y malware, lo que genera desconfianza y abandono de los usuarios.
No saber cómo elegir un hosting adecuado para tu sitio web puede derivar en la pérdida parcial o total de la información de tu web, además tendrás que recurrir a procesos de recuperación del sitio web que pueden llegar a ser costosos. Además, Google penaliza los sitios inseguros, reduciendo su visibilidad en los resultados de búsqueda.
Soluciones para mantener un sitio web seguro
El primer paso es implementar certificados SSL/TLS y cerciorarse de que su configuración sea correcta, mantén actualizados todos los complementos como plugins, plantillas y por supuesto el sistemas de administrador de contenido (CMS), además usa firewalls y sistemas de detección de amenazas. Y algo muy importante es programar el mantenimiento del sitio web para garantizar la seguridad y su buen funcionamiento.
Formularios web defectuosos: El error que nadie nota hasta que es tarde
Los formularios web que a menudo son usados para el contacto o suscripción y han ido ganando popularidad ya que tienen la misión de captar clientes potenciales. Sin embargo, es común encontrar formularios en sitios web que no funcionan correctamente, ya sea por errores de configuración, compatibilidad con navegadores o diseños confusos y extensos que desmotivan al usuario.
Por ejemplo, tienes un formulario para tu newsletter en el cual informan sobre tus nuevos productos o servicios, el objetivo es generar ventas, pero a este no le realizaron las suficientes pruebas de envío y recepción, este error se traduce a pérdida de ventas y además se generó desconfianza en las personas que sí llenaron el formulario.
Una parte esencial al momento de incluir un formulario es crear campos estrictamente necesarios, ubicarlos en zonas estratégicas de tu sitio web, incluir CTA (llamados a la acción) claros y comprobar su funcionamiento periódicamente.
Si un formulario no está optimizado o falla, se pierden oportunidades de venta sin que el dueño del sitio web se percate.
Cómo solucionar errores en formularios
La clave para diseñar formularios web es hacerlos simples y eficientes, ¿cómo logras esto? con los campos estrictamente necesarios, lo más recomendable es no solicitar información de la que sea necesaria, porque si estos son muy extensos pueden llegar a desmotivar al usuario a llenarlos. También ubicarlos en zonas estratégicas del sitio puede ayudarte a motivar a las personas a llenarlos y una acción esencial antes de su publicación es realizar pruebas de envío y recepción, además programa revisiones periódicas, puede garantizar su correcto funcionamiento.
Conclusión
Evitar estos errores en diseño web puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio en línea. Un sitio web optimizado, seguro y diseñado profesionalmente mejora la experiencia del usuario, aumenta la conversión y refuerza la confianza de los clientes.
Contar con un equipo profesional desde el inicio no solo previene pérdidas en conversiones, sino que también evita gastos innecesarios en correcciones y rediseños constantes. Un sitio web mal desarrollado puede generar costos adicionales que superan con creces la inversión inicial en un diseño profesional. Si tu sitio presenta alguno de estos problemas, es momento de considerar una optimización o rediseño profesional para garantizar su rendimiento y rentabilidad.