Contenido de la página
El 75% de los usuarios no dudan en abandonar un sitio web cuando no encuentran lo que buscan. Este dato resalta la importancia de un sitio web funcional y bien diseñado para el éxito de cualquier negocio. Sin embargo, es común encontrar dueños de empresas, pequeños negocios e incluso profesionales que tienen su CV en línea, frustrados porque su página web no funciona como debería. Esto genera una profunda inconformidad, y muchos no saben cómo solucionar el problema.
La mayoría de las veces, estos problemas surgen porque el diseño o desarrollo del sitio fue realizado por aficionados, personas cuyo conocimiento se basa en tutoriales de redes sociales y que no comprenden a fondo lo que implica crear un sitio web efectivo. A pesar de sus bajos costos iniciales, la falta de profesionalismo puede salir caro a largo plazo.
¿Tu sitio web puede ser rescatado?
La respuesta es sí. En este artículo, analizaremos los errores más comunes cometidos en un sitio web por aficionados y cómo afectan a tu negocio, además de explicarte qué pasos puedes tomar para solucionarlos.
Errores comunes cometidos por aficionados al diseño web
1. Lentitud en la carga del sitio
- Problema: Imágenes sin optimizar, hosting inadecuado o código mal estructurado.
- Impacto: Los usuarios abandonan rápidamente tu sitio, lo que afecta la experiencia del cliente y tu posicionamiento en buscadores.
2. Falta de optimización para dispositivos móviles
- Problema: Diseños que no se adaptan correctamente a móviles o tabletas.
- Impacto: Pierdes oportunidades de captar clientes, considerando que gran parte del tráfico web proviene de dispositivos móviles.
3. Diseño desorganizado y poco funcional
- Problema: Colores, fuentes y elementos visuales inconsistentes; navegación confusa.
- Impacto: Un diseño no funcional frustra a los usuarios y perjudica tu imagen profesional.
4. Falta de seguridad web
- Problema: Sitios sin certificado SSL o sin medidas básicas de protección.
- Impacto: Los clientes desconfían y podrían evitar compartir información personal.
5. Mala experiencia del usuario (UX)
- Problema: Botones que no funcionan, enlaces rotos o formularios defectuosos.
- Impacto: Aumenta la tasa de rebote y pierdes posibles clientes.
6. Proveedores que no entregan accesos al sitio
- Problema: Algunos proveedores no comparten información clave como accesos al hosting, dominio o administrador del sitio.
- Impacto: Limitan tu capacidad de realizar cambios, dejándote atado a servicios deficientes.
El mito de lo barato
Muchas empresas y pequeños negocios caen en la trampa de los costos bajos y promesas exageradas de «alcanzar las estrellas» con servicios económicos. Sin embargo, lo barato suele salir caro. Hemos visto innumerables casos en los que los clientes se ven atrapados en:
- Sitios web que no generan resultados.
- Proveedores que desaparecen sin hacerse responsables por los errores.
- Costos adicionales para corregir problemas.
La inversión en un profesional asegura que tu sitio web no solo sea funcional y atractivo, sino también una herramienta efectiva para tu negocio.
¿Qué hacer si tu sitio web necesita un rescate?
Si has identificado que tu sitio tiene problemas como los mencionados y notas que está generando métricas bajas o está completamente abandonado, es momento de actuar. A continuación, te damos un plan de acción:
- Recupera los accesos:
- Verifica si tienes información sobre el hosting, el dominio y el administrador del sitio.
- Si no cuentas con estos datos, te ayudaremos a recuperarlos.
- Realiza un diagnóstico:
- Identificamos los problemas principales de tu sitio: velocidad, diseño, seguridad, optimización móvil, entre otros.
- Prioriza soluciones:
- Creamos un plan basado en tus prioridades para corregir los problemas y optimizar tu sitio.
- Implementación profesional:
- Aplicamos mejoras de forma rápida y eficiente para garantizar que tu sitio web cumpla con los estándares actuales.
- Reporte final:
- Te entregamos un informe detallado con las acciones realizadas y recomendaciones para evitar problemas futuros.
Conclusión
No permitas que un sitio web en apuros frene el crecimiento de tu negocio. Como profesionales con experiencia en rescate web, estamos aquí para ayudarte a transformar tu página en una herramienta poderosa que genere resultados. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre los «errores más costosos y comunes en sitios web» y tengas en consideración ciertos aspectos antes de publicar tu sitio web.
¡Agenda un diagnóstico ahora! Descubre cómo podemos rescatar tu sitio y llevarlo al nivel que tu negocio merece.